Mahalabia (postre libanés)
En esta ocasión nos vamos hasta El Líbano para probar uno de sus postres emblemáticos: Mahalabia, las natillas árabes.
Solo vas a necesitar un cazo para elaborar esta preparación cremosa, delicada y aromática. Los ingredientes son económicos y fáciles de encontrar, con un punto exótico muy sugestivo. Te encantará el resultado y lo poco que te habrá costado hacerlas.
Empecemos:
Comensales: 6 personas
Tiempo de preparación: 15 minutos de cocinado y dos horas enfriando.
Dificultad: ninguna
Necesitas:
Para 6 personas
• 1l de leche
• 1 taza de azúcar
• 7 cucharadas de maicena o 12 de harina de arroz
• 1 taza de nata líquida
• Cardamomo, o agua de azahar, o de rosas, o canela, o esencia de vainilla, o…
• Para decorar: pistachos, nueces, granada, puré de frutas, miel, coco rallado…
¿Cómo se hace?
En un cazo, pon un litro de leche calentando a fuego medio. Incorpora el azúcar, la maicena y la nata líquida y mezcla bien, que no queden grumos. Sigue removiendo con unas varillas (por favor, que no sean metálicas) durante unos diez minutos o hasta que veas que adquiere el espesor de un pudin.
Retira del fuego, añade el saborizante que hayas elegido (cardamomo, agua de azahar, o de rosas, lo que quieras) y sigue removiendo para repartir los sabores.
Reparte el contenido en recipientes pequeños y deja enfriar en el frigorífico al menos unas dos horas.
Cuando el postre esté frío y consistente podrás decorarlo con todo lo que se te ocurra. En la receta tradicional se suelen utilizar pistachos, nueces o pasas, pero también puedes añadir granada, fruta en trozos o en puré, miel, coco rallado, canela en polvo… la verdad es que es una receta tan abierta que admite todo tipo de presentaciones. ¡Encuentra tu favorita!
