Preguntas frecuentes
Utilizando los productos de nuestras marcas Vitrinor y Magefesa obtendrás resultados excepcionales en la cocina. Nuestros productos han sido fabricados con materiales de alta calidad, durabilidad y resistencia. Para sacarles el máximo partido, te recomendamos que leas atentamente las instrucciones de utilización. Estas te indicarán cómo usarlos correctamente y conseguir un óptimo rendimiento y un mantenimiento perfecto.
¿Qué debo hacer antes del primer uso?
Antes de utilizarse por primera vez debe lavarse, enjuagarse y secarse perfectamente. A continuación, hay que acondicionar la superficie antiadherente con una fina capa de aceite.
¿Qué productos de limpieza puedo aplicar? ¿Puedo lavarlos en el lavavajillas?
Para lavar las piezas, lo único que se requiere es una esponja suave y agua caliente. La alta calidad del recubrimiento antiadherente de las piezas hace que su limpieza sea extremadamente sencilla. Aunque nuestros productos pueden introducirse sin problemas en el lavavajillas, si quieres alargar su vida útil te recomendamos que los laves simplemente con agua caliente y un detergente suave. Los químicos utilizados en los detergentes para lavavajillas y las altas temperaturas que se alcanzan durante el lavado debilitan la superficie y acortan la vida de los productos. Evita el uso de estropajos o materiales abrasivos para no dañar su superficie.
¿Puedo usar la sartén en cocinas de gas? ¿y en vitrocerámicas o cocinas de inducción?
Los productos acero esmaltado de Vitrinor son válidos para todo tipo de fuego: gas, eléctrico, vitrocerámica e inducción. En cocinas de inducción es recomendable usar potencias medias. En las gamas de aluminio, debes consultar las instrucciones de uso para las cocinas de inducción.
Nunca introduzcas las pieza en el microondas.
¿Qué tipos de utensilios puedo utilizar para cocinar los alimentos en la sartén?
Recomendamos encarecidamente evitar el uso de utensilios metálicos o cortantes, ya que pueden dañar o deteriorar la superficie de las piezas. Para mantener intactas durante más años las propiedades antiadherentes de tu producto, utiliza siempre utensilios de madera, silicona o material plástico resistente al calor.
¿Qué precauciones debo tener cuando cocino?
Es importante no nunca dejar una pieza desatendida en el fuego cuando estés cocinando, ni dejar una pieza vacía en el fuego ya que el sobrecalentamiento podría dañar el antiadherente.
No es recomendable agitar las piezas en contacto con las placas de vitrocerámica o de inducción ya que pueden rayar o dañar su superficie.
Durante la cocción y para sacar el producto del fuego, utiliza siempre una protección para evitar quemarte. Recomendamos apagar la superficie de cocción antes de coger el producto para su traslado.
Si quedan restos de comida pegados ¿Cómo debo eliminarlos?
Si por alguna razón no has podido evitar que la comida se queme, o quedan restos de comida pegados en la superficie antiadherente, podrás eliminar fácilmente los residuos llenando la cazuela o sartén con agua y una cucharada de bicarbonato dejando remojar por unos minutos hasta que la mezcla quede de un color marrón. Observarás cómo los alimentos pegados suben a la superficie. A continuación, enjabona y aclara como lo harías normalmente.
¿Qué recomendaciones hay para mantener las piezas cuidadas?
Con la finalidad de mantener la capa antiadherente en óptimas condiciones, almacena cuidadosa y adecuadamente las piezas evitando el contacto directo con objetos de metal o punzantes. Sécalas rigurosamente después de cada lavado con un paño seco, así podrás eliminar las manchas de agua tras el lavado y conseguirás mantener el brillo natural del esmalte.
Siempre deja enfriar tus ollas y sartenes antes de cada lavado. Sumergirlos en agua caliente cuando están a altas temperaturas puede causar daños irreparables en la base, lo que provocará que el calor deje de distribuirse uniformemente, y es posible que los alimentos se quemen. No es recomendable utilizar lejía ni productos que contengan cloro con sosa como limpiadores de horno, ya que dañan tanto la capa antiadherente como el brillo del esmalte.
Para prolongar la vida del antiadherente y tenerlo en perfectas condiciones para cada cocción, es importante eliminar los residuos de comida después de cada uso. En caso contrario, estos se pueden acumular en la superficie y carbonizar con posteriores usos, lo que hará que los alimentos se peguen.