Recomendaciones de uso y mantenimiento
- Antes del primer uso, el utensilio debe lavarse y secarse perfectamente.
- Inspecciona la pieza para asegurarte de que no tenga daños, como abolladuras o revestimientos desprendidos, u otros daños que puedan haberse producido durante el transporte o en el punto de venta. Podrían rayar la superficie de cocción.
- Para lavar la pieza, lo único que se requiere es una esponja suave y agua caliente, no utilices estropajos metálicos ni productos ásperos.
- Acondicionar la superficie antiadherente con una fina capa de aceite.
- Evita la utilización de objetos punzantes, se recomienda utilizar instrumentos de madera o de plástico.
- El antiadherente puede oscurecerse con el uso, siendo un efecto natural que no afecta a su funcionalidad. Este efecto es más significativo en colores claros.
- En cocinas de inducción, usa potencias medias.
- Espera a que la pieza se enfríe antes de lavarla para evitar quemaduras o daños.
- Evita causar arañazos con el movimiento de la sartén hacia delante y hacia atrás.
- Se recomienda lavar a mano para prolongar la vida útil de los utensilios de cocina.
Instrucciones de seguridad
- No permitir llama directa en el mango o asa, fragiliza la baquelita y puede ocasionar daños por rotura. Las piezas con mangos o asas de baquelita no son aptas para horno.
- Las piezas con asas o mango metálicos pueden sobrecalentarse con el uso, utilice protección térmica para su manejo.
- Asegúrate de que la sartén esté colocada de manera estable y no gire sobre sí misma.
- Si usas el utensilio en cocinas de gas, asegúrate de que el utensilio apoya correctamente.
- La pieza y la placa de cocción deben tener el mismo diámetro para ayudar a evitar la pérdida de energía y obtener un buen rendimiento de cocción.
- Utiliza potencias medias, no dejes la pieza vacía en el fuego o la sobrecalientes, esto puede dañar el revestimiento y causar accidentes. En cocinas de inducción usa potencias medias.
- Orienta el mango hacia adentro o hacia los lados para evitar golpes accidentales.
- No añadas agua fría a una sartén caliente, ya que el choque térmico podría deformarla.
- Si el revestimiento antiadherente está desgastado o despegado, deja de usar la sartén.
- En las piezas con herrajes atornillados, con el uso, el mango puede aflojarse. Por tu propia seguridad, debes apretar inmediatamente con un destornillador convencional y, si no fuera posible, retirar la pieza.
- Reemplaza la sartén si notas deformaciones que afecten su estabilidad.
- Los utensilios metálicos no son aptos para microondas.
- No toques ni desplaces los utensilios de cocina calientes, espera a que se enfríen antes de manipularlos para evitar el riesgo de quemaduras.
- Nunca dejes la sartén sin supervisión mientras esté en uso, ya que puede provocar incendios o accidentes.
- Mantén las piezas fuera del alcance de los niños mientras cocines.
- No sobrecalentar y asegurarse siempre de que haya aceite, agua o alimentos en los utensilios de cocina antes de calentarlos.
- Evita usar aerosoles de cocina al usar tus utensilios de cocina.
- No usar los utensilios de cocina como recipientes para almacenar alimentos, ya que esto podría manchar la superficie antiadherente.
Descargue aquí las instrucciones de seguridad en todos los idiomas