Reemplaza los ultraprocesados

Sus máximas ventajas son su fácil consumo, al encontrarlos en casi todas partes, y que son apetecibles a cualquier hora del día. Eso no lo vamos a negar.

Bueno, y ahora tranquilidad, porque hay una manera de olvidarse de estos “alimentos” y sustituirlos por otros sanos y “de verdad”. Alimentos frescos como frutas, verduras, semillas, huevos, carne, legumbres, pescado, frutos secos naturales, etc. ¡Tienes muchos para elegir!

Entre todos ellos podemos extraer 10 alternativas saludables. Una nueva cesta de la compra, variada y sana. Sin aditivos y beneficiosos para el organismo, la digestión, incluso para el estado de ánimo. Vamos allá:

  1. Cacao puro 100% en polvo sustituyendo a los que tú ya conoces (puedes endulzarlo con dátiles o canela).
  2. Patatas al horno con especias o frutos secos crudos en vez de las socorridas patatas chips.
  3. Kombucha, el sustituto perfecto a las bebidas de cola o carbonatadas. Tienes muchos sabores y la puedes pedir o comprar en más sitios de los que te imaginas.
  4. Fruta deshidratada sin azúcar añadido, ¡y olvídate de las chuches!
  5. Harinas integrales que pueden ser de arroz, quinoa o garbanzo, entre otras. Si no tomas gluten elige aquellas que no lo tengan como el trigo sarraceno.
  6. Galletas de avena caseras con frutas y chocolate negro (con un 50% mínimo de cacao).
  7. Pimentón 100% natural en vez del chorizo para tus guisos. Prueba a hacer las legumbres y añádele un sofrito de pimentón. ¡Verás qué ricas!

Estos son algunos de los alimentos de verdad que puedes comer para olvidarte de los ultraprocesados, tu salud te lo va a agradecer, y tu peso, tu estado de ánimo…

Y no dejes de descubrir estos y otros consejos en nuestro blog